El esfuerzo por ser libres no tiene fin. Es un proyecto abierto lleno de baches sin posibilidad de triunfos definitivos. Lo recurrente son los yerros, los infinitos accidentes en el que la sabiduría es la autoindulgencia. Y basta. Habituarse a las mordazas, negándolas en nombre de las utopías. Ser libres quizá sea el mayor deSigue leyendo «Ideas sobre la libertad«
Archivo de etiqueta: Redes sociales
El difícil arte de crecer
Que la vida familiar carecía de estética y era a veces inmoral lo sabía intuitivamente el pequeño Juan que lloraba desconsolado por su camisa de fuerza. Nunca comprendió las razones por las que su madre lo ahogaba en esa ropa si estimaba la desmesura de su barriga y la talla de la pieza exigua. PrefirióSigue leyendo «El difícil arte de crecer»
Las redes, el ruido y el desamor
Toda la vida en las sociedades donde rigen las condiciones modernas de producción se manifiesta como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que antes se vivía directamente, se aleja ahora en una representación. Guy Debord Hay mucho ruido en el ambiente y cada vez es peor. Las noticias, las redes sociales, la música, elSigue leyendo «Las redes, el ruido y el desamor»
Educación en tiempos de pandemia
Muchos hablan del efecto de la pandemia sobre la educación de los jóvenes. Que si el retraso en las materias, que si las fallas por incumplimiento del programa, que si la falta de talento de los profesores que improvisan… Todo ha girado principalmente entorno a los contenidos. ¡Quién diría que prevalecería el intelectualismo en nuestraSigue leyendo «Educación en tiempos de pandemia»
Nostalgia de cartas imposibles
Si deseas algo de aquí o quieres que te haga cualquier recado, te pido que sólo te acuerdes de mí para tus encargos. Así soy yo de egoísta cuando me estoy enamorando. Escríbeme y cuéntame todo lo que haces. De esta manera me será más fácil soportar tu ausencia. Aprovecha tu estancia en Hamburgo paraSigue leyendo «Nostalgia de cartas imposibles»
La precariedad laboral
La precariedad laboral es la moneda corriente de nuestros tiempos. Me enteré de ello gracias a mi entrañable amigo, Guillermo Paz Cárcamo, que me ejemplificaba el drama de los obreros por ganarse el pan de cada día. Y no es que no lo supiera, que fuera la excepción feliz del tema, sino la virtud deSigue leyendo «La precariedad laboral»
10 de diciembre 2021. Suplemento Cultural
El viaje inútil
El malhadado presidente de Guatemala, desacreditado por sus ejecutorias, no de ahora, sino desde que inició su carrera política que abonó en los puestos que oportunamente fungió dentro de la burocracia, quiere hacernos creer que su liderazgo es impoluto y que persigue el bien de la nación. Su timo, que trasciende en su intención nuestrasSigue leyendo «El viaje inútil»