El futuro imperfecto

La efervescencia de los días parece ser la expresión de que nos encontramos en un momento crucial de la historia.  Quiero decir que los protagonismos globales, el enfrentamiento entre potencias, Estados Unidos, China y Rusia principalmente, son movimientos tectónicos que no deben pasar desapercibidos a causa del Coronavirus -que se ha colado inesperadamente en lasSigue leyendo «El futuro imperfecto»

Por una iconoclastia razonada

Las noticias han informado desde hace una semana cómo los manifestantes indignados por actitudes racistas se han dado a la tarea de derribar imágenes.  En varios puntos del planeta, particularmente en los Estados Unidos e Inglaterra, las protestas han operado contra esos símbolos erigidos en los espacios públicos para decapitarlos o arrancarlos de su pedestalSigue leyendo «Por una iconoclastia razonada»

Un mundo en ensayo… y error

La sustitución de curas y guerreros por científicos e industriales era la sugerencia del filósofo Claude-Henri de Rouvroy, conde de Saint-Simon, al estado de miseria y anarquía de su tiempo en una actitud de franco optimismo. Como si la vida consistiera en quitar y poner, la historia de la humanidad se la ha pasado enSigue leyendo «Un mundo en ensayo… y error»

Ennio Morricone y John Williams, los galardonados

No hallo cómo comenzar a escribir este texto en el que quiero compartir con usted la alegría por la decisión de galardonar con el Premio Princesa de Asturias de las Artes a los compositores de cine: Ennio Morricone y John Williams.  Mientras lucho con la impostadura, valga decir desde ya que fuera de los rudimentosSigue leyendo «Ennio Morricone y John Williams, los galardonados»