Pedagogía crítica

Las críticas no serán agradables, pero son necesarias. Winston Churchill Uno de los resultados de la educación debería ser la disposición y el ánimo a la crítica.  El ejercicio del distanciamiento a discursos, instituidos por grupos de interés.  En cambio, a veces la escuela no es sino una especie de adiestramiento o formación para elSigue leyendo «Pedagogía crítica»

Escorias

El vulgarmente llamado estadista o político es un sujeto cuyas decisiones están condicionadas por intereses personales. Adam Smith Uno estaría tentado a decir que los demonios andan sueltos en el país, pero luego me recuerdo que nunca han estado en permanente reposo… y se me pasa.  Lo nuestro son las convulsiones constantes generadas por laSigue leyendo «Escorias»

Celebrar la vida

Si el buen Dios me lo permite próximamente estaré celebrando mi natalicio por enésima vez.  Son muchos años los ya vividos desde que mi madre me alumbró en una fecha inexacta, (hay todo un chirmol sobre el dato correcto), que me iguala en circunstancias a los antiguos, digamos Séneca, sin que comparta el desinterés estoicoSigue leyendo «Celebrar la vida»

La pedagogía de la vida

Todo puede reducirse quizá a la educación.  De ella dependemos para sobrevivir o, más aún, para tomarle gusto a la vida.  A veces, sin embargo, no reparamos en su valor y damos clausurado el itinerario cuando salimos de las aulas.  Tal vez pensemos que sea suficiente por sentirnos mayores, por razón de pereza, frecuentemente por inconsciencia.

El Papa y la excomunión a las mafias

La mafia está acostumbrada a recibir privilegios por doquier.  La Iglesia no podía ser la excepción.  Lo sabe bien el Papa Francisco que públicamente ha decidido poner fin al acceso de los capos a las tripas del Vaticano.  No es fácil porque por mucho tiempo las transacciones sospechosas, la compra de curas y los favoresSigue leyendo «El Papa y la excomunión a las mafias»

Compulsiones

La racionalidad a menudo es un supuesto que nuestros actos desmienten.  Me refiero, por ejemplo, a esa conducta ciega que nos lleva a comprar por impulso, sin lógica ni sentido.  Justo como cuando compramos libros sin necesitarlo, porque está de moda, por la portada “cool”, porque somos intelectuales.  Fue lo que me reprochó un díaSigue leyendo «Compulsiones»