Me ha tocado recientemente ser jurado en un certamen literario de niños y adolescentes de la ciudad de Guatemala y, al tiempo que he quedado complacido por las propuestas enviadas, tengo que reconocer la capacidad de los pequeños que expresan con sus plumas un universo del que creía absurdamente privativo en los adultos. Lo primeroSigue leyendo «Magia, sueño y fantasía. Los certámenes literarios»
Archivos por mes: septiembre 2019
Suplemento Cultural. 27 de septiembre 2019.
Suplemento Cultural. 20 de septiembre 2019.
El extraño caso de los mirones en internet
La ley de Pareto podría aplicarse exitosamente en el universo digital si no fuera porque Ricardo Baeza-Yates, Premio Nacional de Informática, considera que la holgazanería de los usuarios de Internet supera el 80/20 sugerido por las arbitrarias estadísticas del celebérrimo economista italiano. Los datos de Baeza-Yates respecto a que “la mayoría de usuarios de InternetSigue leyendo «El extraño caso de los mirones en internet»
Suplemento Cultural. 13 de septiembre 2019.
Dios a la vista
El tema religioso es uno de los tópicos más explosivos que quizá haya existido hasta hoy. Hablo desde nuestro contexto guatemalteco, pero puede que sea extensivo a otras latitudes si afirmamos las pasiones humanas y el prurito por hacer constitutivo de la propia vida el sentimiento religioso. En mi caso particular, cobra significado por losSigue leyendo «Dios a la vista»
Regular la pasión anarquista de las redes
La multa millonaria a Google, establecida recientemente por 170 millones de dólares, por recoger información personal de los menores con fines publicitarios sin el consentimiento de los padres, constituye una de las expresiones de preocupación por regular la selva en que se ha convertido la red y el intento de contener el poder de lasSigue leyendo «Regular la pasión anarquista de las redes»
Suplemento Cultural. 6 de septiembre 2019.
De plañideras y amarguras contra la prensa
Los exabruptos de nuestro gobernante dirigidos a la prensa, aún y cuando dejan un sabor amargo de boca y provocan cierta amargura, son un reconocimiento indirecto del trabajo decoroso hecho por los medios de información a lo largo de estos cuatro años de la administración de nuestro cómico Presidente. Particularmente cuando su saña se haSigue leyendo «De plañideras y amarguras contra la prensa»
El legado de la CICIG
Lo mejor que le pudo haber sucedido a Guatemala en el pasado reciente fue la experiencia de la CICIG. Lo es a pesar de la opinión de unos pocos que por razones comprensibles sintieron el acoso de una institución que los puso al descubierto y frenó la amplia tradición de impunidad. El caso es queSigue leyendo «El legado de la CICIG»