Recientemente, el reconocido periodista del diario español El País, Moisés Naím, en busca de comprender los acontecimientos recientes de Chile, hizo un recuento de las causas posibles para concluir que quizá todas tengan que ver con el malestar que movió a miles de ciudadanos a las calles. Cito a continuación el rosario indicado por lasSigue leyendo «La conspiración neoliberal en América Latina»
Archivos por mes: octubre 2019
Suplemento Cultural. 25 de octubre 2019.
“Estamos en guerra”, la frase de Piñera y de los estados capitalistas de América Latina
Lo que acontece en Chile generado por el aumento de las tarifas del metro de la capital, es un fenómeno incomprensible para nuestras élites latinoamericanas que, insensibles, buscan justificar con argumentos trillados: manipulación de la izquierda, la ignorancia de las masas, impaciencia popular… sin jamás molestarse por entender que ellos son los causantes mayormente delSigue leyendo «“Estamos en guerra”, la frase de Piñera y de los estados capitalistas de América Latina»
Suplemento Cultural. 18 de octubre 2019.
Los infames de la UNE «et alt »
Cuando uno observa el desempeño de los diputados de la UNE en busca de impunidad y del recién elegido presidente con su visita “original” a Venezuela buscando lo que no ha perdido, se confirma la miseria de nuestra democracia que establece como potenciales candidatos a la Presidencia a lo menos depurado del sistema o, másSigue leyendo «Los infames de la UNE «et alt »»
Una caña pensante
El premio Nobel de literatura 2019 no ha estado exento de malestar en los diversos espacios del ámbito intelectual que reprochan a los organizadores la falta de memoria y más particularmente la politización en la que incurren sin que apenas les interese enterarse de ello. Esta vez la crítica ha recaído sobre el austríaco, PeterSigue leyendo «Una caña pensante»
Suplemento Cultural. 11 de octubre 2019.
Crear huellas en la historia
Los pueblos deben despertar finalmente del estado de postración, conformismo y poltronería para hacerse cargo de la historia. Infortunadamente cuando sucede, luego de que se da la alineación de los astros con circunstancias del todo casuales, ocasiona pérdidas humanas como un coste nada deseado por las víctimas. Pero así evolucionan los pueblos y dejan atrásSigue leyendo «Crear huellas en la historia»
El camino triste de nuestro consumo cultural
Los españoles tuvieron una semana azarosa los pasados días. Lo digo así por el esfuerzo sostenido en el análisis de lo que han llamado “los hábitos de consumo de productos culturales” en el que al parecer han salido bien parados con relación a estudios en años anteriores. Según esto, se felicitan porque leen más, pirateanSigue leyendo «El camino triste de nuestro consumo cultural»