No ha sido pocas veces las que he escuchado decir a algunos adultos mayores, esos que superan al menos los ochenta años, estar cansados de vivir. Llega un momento, me dijo recientemente una de ellas, en que se hace necesaria la partida. “Es como si adquirieras la conciencia de que ya ha sido suficiente”, meSigue leyendo «Contra la vejez prematura»
Archivo de categoría: guatemala
16 de abril 2021. Suplemento Cultural
El valor de los años vividos
“Qué cuántos años tengo? ¡Qué importa eso! ¡Tengo la edad que quiero y siento! La edad en que puedo gritar sin miedo lo que pienso”. José Saramago Hay algunos que rehúyen hablar de la edad o la esconden por temor a consecuencias imaginarias indeseadas. Por ello, no me extrañaría que Carreño (espero que seSigue leyendo «El valor de los años vividos»
Amafredo
El proceso de adaptación para los que cambian de un estado de vida a otro no siempre es fácil. Lo dicen los textos, la innumerable bibliografía que ofrece el mercado para superar, por ejemplo, los divorcios o la separación de una relación frustrada. Yo mismo lo supe en aquellos años tempraneros de vida conventual, primeroSigue leyendo «Amafredo»
Días para el sosiego y el examen de conciencia
La Semana Santa es una oportunidad privilegiada para revisar nuestras vidas en busca de ajustes para el crecimiento personal. El frenesí cotidiano no lo permite por las decisiones precipitadas a la que nos condena la urgencia. A veces no es nuestra mala levadura, no son las caídas fruto de la voluntad torcida, sino del errorSigue leyendo «Días para el sosiego y el examen de conciencia»
La lucha por la libertad
En algún momento de la vida las cosas escaparon de nuestras manos. El control parece una utopía por las presiones cotidianas, la falta de disciplina y quizá una tendencia congénita a la anarquía y el dejarse llevar por la corriente. Más parecemos hojas movidas por el viento que no es más que los caprichos deSigue leyendo «La lucha por la libertad»
Posibilidades siempre nuevas
Si la humanidad se hubiera creído eso de que “no hay nada nuevo bajo el sol”, ya lo creo que no hubiéramos salido del paleolítico, contentos con los dones de la naturaleza en espera constante de los cambios de estaciones. Por fortuna el sapiens, siempre insatisfecho, ha desplegado su imaginación para desafiar los límites. YSigue leyendo «Posibilidades siempre nuevas»
Ética de la cordura
Perder el juicio a causa del desbordamiento de las emociones es de lo más habitual en nuestros días, casi un rasgo conductual que nos define. Los psicólogos dicen que es razonable lo padecido a causa de las circunstancias adversas de la pandemia. ¡Qué duda cabe, lo nuestro es la inestabilidad permanente! Vamos por la vida,Sigue leyendo «Ética de la cordura»
Suplemento Cultural. 19 de marzo 2021.
Abiertos a la esperanza
Estamos acostumbrados por las noticias cotidianas y quizá por nuestra tendencia pesimista a ver lo malo en lo que nos rodea. Somos dramáticos y no soy particularmente la excepción. La semana pasada, sin embargo, me di un baño de realidad con el testimonio de alguien cercano que resucitaba del Covid. Quedé frío. Tenía días deSigue leyendo «Abiertos a la esperanza»