No te rindas que la vida es eso, continuar el viaje, perseguir tus sueños, destrabar el tiempo, correr los escombros y destapar el cielo. Mario Benedetti Puede que la vida esté constituida de monólogos, el discurso reiterativo con que opera nuestro cerebro. Como si el estado de la mente fuera un espacio cavernoso inapropiado paraSigue leyendo «El arte, la estética, la vida»
Archivo de etiqueta: Política
Evanescentes
Hemos olvidado el amor, la amistad, los sentimientos, el trabajo bien hecho. Lo que se consume, lo que se compra son los sedantes morales que tranquilizan tus escrúpulos éticos. Zygmunt Bauman Vivimos tiempos descafeinados, una época en el que casi todo es y no es a la vez: el amor, el trabajo, las amistades. YaSigue leyendo «Evanescentes»
Las redes, el ruido y el desamor
Toda la vida en las sociedades donde rigen las condiciones modernas de producción se manifiesta como una inmensa acumulación de espectáculos. Todo lo que antes se vivía directamente, se aleja ahora en una representación. Guy Debord Hay mucho ruido en el ambiente y cada vez es peor. Las noticias, las redes sociales, la música, elSigue leyendo «Las redes, el ruido y el desamor»
La avaricia: pasión por tener
¡Oh avaricia! ¿qué más puedes hacer, que así te has apropiado de mi sangre que ni te cuidas de tu propia carne? Dante Alighieri La mesura creo que nunca ha sido lo nuestro. Es un hecho. La historia cuenta con suficiente evidencia de ese apetito sin límite en el que exponemos nuestro carácter. La inclinaciónSigue leyendo «La avaricia: pasión por tener»
Profesores y profesión docente
«Tan solo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él». Immanuel Kant Vivir es recorrer un camino a tientas abierto a posibilidades. Nunca se sabe, el misterio lo cubre todo en una especie de azar que algunos cumplen con mejorSigue leyendo «Profesores y profesión docente»
Elogio del papel
La cosa más espantosa, es una hoja de papel en blanco. Ernest Hemingway Una hoja en blanco figura el infinito, es un proyecto silencioso de carácter seminal. Humilde y sin pretensiones, esconde su valía fingiendo servidumbre. Confunde su postración, su apariencia fatua y su rostro pálido. Un folio inerte, llena de dudas también al escritor.Sigue leyendo «Elogio del papel»
Educación en tiempos de pandemia
Muchos hablan del efecto de la pandemia sobre la educación de los jóvenes. Que si el retraso en las materias, que si las fallas por incumplimiento del programa, que si la falta de talento de los profesores que improvisan… Todo ha girado principalmente entorno a los contenidos. ¡Quién diría que prevalecería el intelectualismo en nuestraSigue leyendo «Educación en tiempos de pandemia»
Esperar sin desesperar
No me tienes que dar porque te quiera, pues aunque lo que espero no esperara, lo mismo que te quiero te quisiera. Santa Teresa de Jesús Es posible que la vida se cifre en la espera, no en la esperanza de la que escribiré otro día. Me refiero a la acción, por ejemplo, del viajeroSigue leyendo «Esperar sin desesperar»
La universidad de la vida o el gran teatro
Así como la vida, de manera figurada, puede plantearse como un inmenso campo de batalla en el que nos toca el papel de soldados, podemos imaginarla también como una gran universidad en la que somos evaluados constantemente con el riesgo de ser reprobados o promovidos, según nuestros hábitos. La diferencia estriba en que los exámenesSigue leyendo «La universidad de la vida o el gran teatro»
Una nueva realidad
En un santiamén la preocupación global pasó de la pandemia al estado de inestabilidad por la invasión de Rusia a Ucrania. Nadie se lo esperaba, aunque ahora los profetas se multipliquen y digan que ya se veía venir. Lo que no se puede negar son los ingredientes que ahora aderezan el pastel: un zar disfrazadoSigue leyendo «Una nueva realidad»