Archivo de etiqueta: Opinión
Repensar la educación
Ahora que los estudiantes del nivel medio han terminado el ciclo académico, un período que repite las mismas anomalías impuestas por la expansión de la peste, es necesario examinar lo ejecutado a fin de hacer ajustes encaminados al perfeccionamiento del espíritu de los alumnos. Ya son dos años poco aprovechados o, si se quiere, deSigue leyendo «Repensar la educación»
15 de octubre 2021. Suplemento Cultural
9 de octubre 2021. Suplemento Cultural
La narrativa de los impostores
Si es cierto que todos nos contamos una historia, confeccionada según nuestras necesidades para darle sentido a la vida, para justificarnos y ser indulgentes con nosotros mismos, me imagino la ficción creada por los políticos, empresarios y los del hampa en general. Cervantes, Dante y Shakespeare, los tres más grandes clásicos de la historia sonSigue leyendo «La narrativa de los impostores»
El hábito no hace al monje
La mejor prueba de que el hábito no hace al monje quizá lo constituyan los intelectuales. Digo, leer mucho no los convierte inmediatamente en sujetos de conducta ejemplar. En eruditos sí, pero nada más. De modo que la convicción platónica del virtuosismo de los filósofos es una ilusión del más alto nivel del fantasioso ateniense.Sigue leyendo «El hábito no hace al monje»
1 de octubre 2021. Suplemento Cultural
Corresponsables
Contrario a lo que algunos piensan, creo que la sociedad civil tiene alguna responsabilidad de lo que nos acontece en el país. Sí, hay niveles de culpa, pero no significa que no seamos parte del conjunto degradante por acción u omisión. Afirmar lo contrario significa no asumir lo propio y nos condena a seguir conSigue leyendo «Corresponsables»
25 de septiembre 2021. Suplemento Cultural
La poesía, ese lugar privilegiado de comprensión y justificación
Tú justificas mi existencia: si no te conozco, no he vivido; si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido. Luis Cernuda La imposibilidad de comunicarnos es un hecho palmario para algunos filósofos que abrazan el escepticismo en su versión radical. Comprendernos es imposible. Una de esas esferas la constituye la elección, por ejemplo,Sigue leyendo «La poesía, ese lugar privilegiado de comprensión y justificación»