La multa millonaria a Google, establecida recientemente por 170 millones de dólares, por recoger información personal de los menores con fines publicitarios sin el consentimiento de los padres, constituye una de las expresiones de preocupación por regular la selva en que se ha convertido la red y el intento de contener el poder de lasSigue leyendo «Regular la pasión anarquista de las redes»
Archivo del autor: Eduardo Blandón
Suplemento Cultural. 6 de septiembre 2019.
De plañideras y amarguras contra la prensa
Los exabruptos de nuestro gobernante dirigidos a la prensa, aún y cuando dejan un sabor amargo de boca y provocan cierta amargura, son un reconocimiento indirecto del trabajo decoroso hecho por los medios de información a lo largo de estos cuatro años de la administración de nuestro cómico Presidente. Particularmente cuando su saña se haSigue leyendo «De plañideras y amarguras contra la prensa»
El legado de la CICIG
Lo mejor que le pudo haber sucedido a Guatemala en el pasado reciente fue la experiencia de la CICIG. Lo es a pesar de la opinión de unos pocos que por razones comprensibles sintieron el acoso de una institución que los puso al descubierto y frenó la amplia tradición de impunidad. El caso es queSigue leyendo «El legado de la CICIG»
Suplemento Cultural. 30 de agosto 2019.
Jobs te ve
Tengo la impresión de que eso que llamábamos hace muchos años “pecados solitarios” sea una pieza más de colección. Hablo de esos “pecadillos”, muchas veces de índole sexual, cometidos en secreto donde se transgredía solo. Todo con la certeza de que nadie se enteraría de ese arrebato a menos que lo confesáramos a alguien oSigue leyendo «Jobs te ve»
Suplemento Cultural. 23 de agosto 2019.
Suplemento Cultural. 16 de agosto 2019.
Nuestras diferencias
Cada vez se ahonda más la brecha entre los políticos y la ciudadanía en general. Me refiero no solo al aspecto personal que no es ni siquiera importante sino para el cotilleo, sus inclinaciones o perversiones, sus antipatías o degeneraciones morales, sino a su accionar en el espacio público. Hay un divorcio entre la vidaSigue leyendo «Nuestras diferencias»
Utopía
Un gran estadista no se improvisa, requiere más allá del carácter, moldeado a veces estoica y espartanamente, pero también con cierta ternura, de inteligencia, sentido de oportunidad, capacidad de decisión, pragmatismo, pero quizá y sobre todo cualidades humanas, sensibilidad social y hasta compasión cuando se trata de atender las grandes necesidades de los marginados. AbrahamSigue leyendo «Utopía»