La universidad de la vida o el gran teatro

Así como la vida, de manera figurada, puede plantearse como un inmenso campo de batalla en el que nos toca el papel de soldados, podemos imaginarla también como una gran universidad en la que somos evaluados constantemente con el riesgo de ser reprobados o promovidos, según nuestros hábitos. La diferencia estriba en que los exámenesSigue leyendo «La universidad de la vida o el gran teatro»

Contra la educación

Como es muy fácil responsabilizar de casi todo a la educación, haré un recuento de su deuda con la sociedad, cargando las tintas contra esa institución inútil.  Y no es que esté del todo convencido de su ineficiencia, pero a falta de otros actores valientes que den la cara, esa organización puede asumir lo queSigue leyendo «Contra la educación»

La forja de un rebelde

“Yo diría que un escritor está comprometido cuando se esfuerza por embarcar a la conciencia más lúcida y completa, es decir, cuando, tanto para él como para los demás, hace pasar el compromiso de la espontaneidad inmediata a lo reflexionado” Sartre Escribir, se dice, es un acto de rebeldía.  ¿Qué tanto?  Solo si se extiendeSigue leyendo «La forja de un rebelde»

Prohibido llorar

 “Llora como mujer lo que no supiste defender como hombre” Sultana Aixa, madre de Boabdil. Llorar es una expresión humana cada vez más despreciada en nuestros tiempos.  Nos avergüenza el sentimiento porque pensamos que es muestra de debilidad o la atribuimos, según nuestra idea retorcida de masculinidad, a las mujeres.  En tiempos pretéritos, a laSigue leyendo «Prohibido llorar»

La precariedad laboral

La precariedad laboral es la moneda corriente de nuestros tiempos.  Me enteré de ello gracias a mi entrañable amigo, Guillermo Paz Cárcamo, que me ejemplificaba el drama de los obreros por ganarse el pan de cada día.  Y no es que no lo supiera, que fuera la excepción feliz del tema, sino la virtud deSigue leyendo «La precariedad laboral»

El viaje inútil

El malhadado presidente de Guatemala, desacreditado por sus ejecutorias, no de ahora, sino desde que inició su carrera política que abonó en los puestos que oportunamente fungió dentro de la burocracia, quiere hacernos creer que su liderazgo es impoluto y que persigue el bien de la nación.  Su timo, que trasciende en su intención nuestrasSigue leyendo «El viaje inútil»

Urdimbres

Es probable que muchas de las cosas que recordamos y elencamos a nuestro disfrute sean producto de nuestra imaginación.  Lo propio del recuerdo es la ficción que acomoda los eventos según conveniencia, haciendo de nuestras historias reconstrucción falsificada.  Por ello, mal haríamos no apercibirnos de esas triquiñuelas para no quedar encantados de nuestros propios timos.Sigue leyendo «Urdimbres»