Si la humanidad se hubiera creído eso de que “no hay nada nuevo bajo el sol”, ya lo creo que no hubiéramos salido del paleolítico, contentos con los dones de la naturaleza en espera constante de los cambios de estaciones. Por fortuna el sapiens, siempre insatisfecho, ha desplegado su imaginación para desafiar los límites. YSigue leyendo «Posibilidades siempre nuevas»
Archivo de categoría: Filosofía
Ética de la cordura
Perder el juicio a causa del desbordamiento de las emociones es de lo más habitual en nuestros días, casi un rasgo conductual que nos define. Los psicólogos dicen que es razonable lo padecido a causa de las circunstancias adversas de la pandemia. ¡Qué duda cabe, lo nuestro es la inestabilidad permanente! Vamos por la vida,Sigue leyendo «Ética de la cordura»
Suplemento Cultural. 19 de marzo 2021.
Abiertos a la esperanza
Estamos acostumbrados por las noticias cotidianas y quizá por nuestra tendencia pesimista a ver lo malo en lo que nos rodea. Somos dramáticos y no soy particularmente la excepción. La semana pasada, sin embargo, me di un baño de realidad con el testimonio de alguien cercano que resucitaba del Covid. Quedé frío. Tenía días deSigue leyendo «Abiertos a la esperanza»
Suplemento Cultural. 12 de marzo 2021.
Suplemento Cultural. 5 de marzo 2021.
¿Victimistas?
Hay todo un aparato en funcionamiento cuya finalidad es que nada cambie. Intelectuales al servicio de la clase dominante, formando parte de la industria del espectáculo y de comunidades “científicas”, para hacer creer a la sociedad que el capitalismo es justo y que no hay alternativa mejor. Esa es la razón por la que existeSigue leyendo «¿Victimistas?»
Superar las algarrobas
Este año 2020 no ha sido fácil, no porque los anteriores hayan sido diferentes, sino por los desafíos extraños que nos ha tocado enfrentar. En realidad, la vida misma es complicada, ya levantarse, respirar, caminar y trabajar es fatigoso. Sí, se puede ver desde un ángulo más feliz, pero eso no quita la penuria deSigue leyendo «Superar las algarrobas»
Suplemento Cultural. 20 de noviembre 2020
Día Mundial de la Filosofía
Cada tercer jueves del mes de noviembre, desde 2002, se celebra el Día Mundial de la Filosofía. Unesco estableció la fecha con el fin de promover el pensamiento y sensibilizar a los Estados en la importancia de la filosofía para las sociedades en general. Es un hecho que, si bien la filosofía ha perdido interésSigue leyendo «Día Mundial de la Filosofía»