Corrupción sistémica

La corrupción no es novedad en nuestro país.  Desde el inicio de la llamada era democrática, los políticos de turno no han dejado de pellizcar el erario nacional para lucrar a escondidas y con disimulo dando rienda suelta a sus ambiciones personales.  De esa cuenta, la ciudadanía ha visto desfilar a estafadores de todos losSigue leyendo «Corrupción sistémica»

La nueva movida de Mark Zuckerberg

El revuelo causado por la nueva política a la que nos obliga WhatsApp al cambiar los términos de privacidad es un llamado por enésima vez a vigilar nuestros derechos y a reclamar a las grandes empresas que no lucren con nuestra información reduciéndonos a objetos de consumo con la que erigen sus emporios financieros. ElSigue leyendo «La nueva movida de Mark Zuckerberg»

¿Victimistas?

Hay todo un aparato en funcionamiento cuya finalidad es que nada cambie.  Intelectuales al servicio de la clase dominante, formando parte de la industria del espectáculo y de comunidades “científicas”, para hacer creer a la sociedad que el capitalismo es justo y que no hay alternativa mejor.  Esa es la razón por la que existeSigue leyendo «¿Victimistas?»

Sociedades enfermas

“Las sociedades hoy no están enfermas solo del virus, sino que adolecen todo un desacople social”.  Jean-Luc Nancy Puede que tenga sentido afirmar que las sociedades son semejantes a cuerpos humanos sujetos al tiempo.  Y si no es así, al menos es un modelo explicativo de lo que les acontece circunstancialmente.  Las comunidades se enferman,Sigue leyendo «Sociedades enfermas»

Del año anómalo al año incierto

El año que termina ha sido cuanto menos irregular.  No estábamos acostumbrados a las circunstancias en que estuvimos envueltos.  Eso provocó quizá en la mayoría, desasosiego y estrés.  Los pocos estoicos soportaron las privaciones por carácter, capacidad de adaptación y hasta por resignación.  Posiblemente los más exitosos hayan sido los que ya vivían de maneraSigue leyendo «Del año anómalo al año incierto»

De agentes y espías

El espionaje está de moda o por lo menos ocupa titulares.  No es novedad, pero los medios nos recuerdan el renovado impulso de los Estados al secuestro de información.  Que si China, Rusia, Corea del Norte, Irán… hay trama por todas partes, menos, claro está, entre los europeos y los Estados Unidos. Tal parece queSigue leyendo «De agentes y espías»

Ya, pero todavía no

El natalicio de Jesucristo que estamos por celebrar es un acontecimiento que nos obliga a poner la vista en valores a veces olvidados por la prisa de los días: el amor, la vida y la esperanza, entre otros.  Centrémonos en ellos para sacarles provecho y estimular rectificaciones personales si fuera necesario (evidentemente, esto aplica particularmenteSigue leyendo «Ya, pero todavía no»

La fortaleza que falta

Hace unos días fui testigo de la entereza de un colega de la universidad quien, en medio de un problema de salud familiar, en cumplimiento de su deber, nos convocó a una reunión de trabajo.  Su desánimo no le impidió por cerca de 45 minutos dirigir una sesión que quizá pudo postergar para tiempos mejores,Sigue leyendo «La fortaleza que falta»