Vigilados

Parece ser que la vigilancia masiva de los Estados será el plato fuerte esta semana.  Ya lo es si nos atenemos a los extensos reportes de los principales diarios del mundo: Le Monde, New York Times, El País y el Corriere della Sera, entre tantos otros.  Todos hablan del famoso “Proyecto Pegaso” con el queSigue leyendo «Vigilados»

El cántico esperado de Alejos

La filtración de que Gustavo Alejos ha optado por colaborar con la FECI es quizá una buena noticia en el marco de la lucha por la justicia, pero más aún por la voluntad de ratificar las patrañas de los grupos que han delinquido a la sombra del Estado.  No creo que haya sorpresas, pero sinSigue leyendo «El cántico esperado de Alejos»

Una crisis que se profundiza

Cada vez se hace sentir más la crisis generalizada de la pandemia.  Desde el inicio del drama, hace ya casi año y medio, pensé que la economía no resistiría mucho si se cerraba el país, pero pude ver la resiliencia y aunque muchos negocios se vinieron al suelo, algunos han podido recuperarse.  Sin embargo, cualquierSigue leyendo «Una crisis que se profundiza»

El resultado de la corrupción

La corrupción del alma es más vergonzosa que la del cuerpo. José María Vargas Vila Más allá del problema de la corrupción que nos invade se encuentra la crisis social que atravesamos como país.  Y sí, ya tenemos bastante con el expolio, el tráfico de drogas, la ingobernabilidad y la falta de servicios básicos, peroSigue leyendo «El resultado de la corrupción»

Inconscientes

La estupidez es una constante en nuestra vida, si no en la suya, en muchos de los que conozco y en la mía misma, por supuesto.  Y no me refiero a la ignorancia relativa a los saberes científicos -eso queda por descontado-, sino a la contumacia expresada en la inclinación a determinarnos por lo bajoSigue leyendo «Inconscientes»

Usos y abusos de la tecnología

«Estos mercados socavan la democracia y socavan la libertad. Deberían estar prohibidos. Esta no es una propuesta radical. Hay otros mercados que prohibimos: prohibimos los mercados de órganos humanos, prohibimos los mercados de esclavos humanos porque tienen consecuencias destructivas inevitables». Shoshana Zuboff Las grandes compañías se encuentran en guerra, Amazon, Facebook, Google, Twitter, Apple ySigue leyendo «Usos y abusos de la tecnología»

Recuperar la inocencia

El hombre nace libre, pero en todos lados está encadenado Jean-Jacques Rousseau Quizá alguna vez fuimos inocentes.  Nos lo sugirió Rousseau.  Puede que en los albores del tiempo -cuando ni siquiera lo mediamos- viviéramos sin pretensiones, sujetos al día a día, sin estrés, pidiendo a Dios, salud, protección y hasta felicidad.  ¿Se imagina?, sin elSigue leyendo «Recuperar la inocencia»